top of page
Buscar

Otra forma de vivir?

Foto del escritor: Facu AguilarFacu Aguilar

Que buena pregunta no? Quise inaugurar este Blog (en realidad reactivarlo porque lo creamos en 2017 y no usamos) con la frase que elegimos para que nos acompañe en la página de la familia, como una especie de "Slogan".


La idea de escribir por este medio es compartir con ustedes reflexiones sobre las enseñanzas de este tipo de vida que estamos llevando, las buenas y las malas...porque al fin y al cabo todo es "aprendizaje". Hago la importante aclaración que el contenido está basado en "opiniones" de mi experiencia, con esto no quiero decir que sea la verdad, ni quiero convencer a nadie; lo hago para sacarlo de mi cabeza..jeje. Espero que les guste y desde ya, son bienvenidos los comentarios, siempre con respeto y sabiendo que cada uno puede pensar distinto. Dicho esto, arrancamos....!


Estoy convencido que hay otro tipo de vida, de que podemos ver un poco mas allá de lo que conocemos o pensamos que conocemos, y podemos disfrutar más. Viajando hace tanto tiempo, con períodos que fueron siendo cada vez mas extensos, fuí descubriendo que mis preocupaciones se hacían mas chicas cuando conocía otras realidades, cuando conversaba con la gente y viendo, investigando, comparando, extrañando, etc. Pero ojo, los viajes de los que hablo no son lo mismo que los viajes de turismo, ese que llegas, vas al hotel, de ahí a las atracciones programadas y como querés exprimir al máximo los días que tenés, volvés mas cansado que cuando comenzó! . Este tipo de viaje que hablo es ir lento, conociendo de verdad todas las facetas de los lugares, disfrutando detalles del día a día que quizás ni en tu espacio físico tradicional no lo valorás. Conocer otras realidades hace que puedas cuestionar si tu verdad, esa que afirmas en tu espacio de todos los días, sea realmente así.


A que voy con todo esto...


Es que creo que hay un común denominador en la sociedad de hoy, sea el país que sea, esté el gobierno que esté, tengas o no mejores condiciones...y es que se vive mal, se vive atrás del dinero, atrás de cosas materiales que nunca nos satisfacen y nos frustran, nos generan ansiedad...y esa carrera del dinero justifica que no tengamos "tiempo" para las cosas que realmente nos importan, porque es lo primero que nos convencemos: "hago el esfuerzo para tener una mejor calidad vida, para darle mejor calidad de vida a mi familia" o la otra mas típica aún es: "cuando compre la casa comienzo a viajar, cuando junte esa cantidad de dinero comienzo a dedicarme a mi, o una vez que compre la 4x4 voy a salir con mis hijos mas seguido". Generalmente esas frases terminan cuando comienza otra, porque cuando compraste la casa seguro la queres arreglar, o porque cuando tenes el 4x4 ahora querés un cuatriciclo para llevar....es asi, la meta justificadora de falta de tiempo es tan efímera que cuando la logras, el cerebro automáticamente te pone otra; y seguís relegando lo importante para vos.....porque? porque muchas veces no sabes que es...


Es un tema que dá para largo, y les aviso algo... yo fui el primero en cumplir esos dichos y hacer esos deberes sociales que muchas veces te atrasan, te ponen traba a vivir otras cosas. conocí mucha gente que ya siendo grandes se arrepienten de estas cosas.


Viajando de esta manera encontrás esa parte natural que tenes adentro, esa parte salvaje, muchas veces te encontrás con vos mismo y te das cuenta de las cosas que realmente valoras en la vida. Le das sentido a detalles que en una vida "habitual" pasas por alto.


En estos meses de viaje me puse a pensar y me dije: ...porque no está al alcance de todas las personas este tipo de experiencias? por lo menos en alguna etapa de la vida...tendría que ser hasta obligatorio como aprendizaje de vida hacer un viaje largo sin prisa, de la forma que se pueda, conocer otras culturas...abrir la mente. Respuestas hay miles, seguro vos que estas leyendo ya estas respondiendo internamente, no vale decir que no hay dinero que esa es la respuesta mas rápida y volvemos al tema del párrafo anterior. Las que pienso yo son: que no nos educaron para pensar así como primer aclaración, seguramente por las condiciones y necesidades que pasaron las generaciones anteriores los importantes eran otros; la otra es que tampoco le conviene a nadie que la gente salga y abra la cabeza no? metiendo miedo por todos lados hacen que tu zona de confort no la cambies por nada....y así puedo estar un rato mas...


Cerrando este gran tema, quiero llegar a la conclusión de que existe otro tipo de vida (mas después de la pandemia que nos hizo pensar a toda la humanidad); una vida que mezcla la linda zona de confort de tener un trabajo, una casa, a tu gente cerca y una rutina tradicional; con la adrenalina de lo desconocido, de que por momentos no tenes nada y valoras cada segundo, de sacar la cabeza afuera del bosque...de conocer otras formas de hacer las cosas, de vivir y de animarse a cruzar la línea de una vez por todas...


No creo en los extremos, mi viejo siempre me dijo que hacen mal; no propongo vivir viajando todo el tiempo, pero si creo en una vida con este hermoso "equilibrio".






66 visualizaciones

コメント


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2017 por Familia Rutera. Creado con Wix.com

bottom of page