Quien no quisiera tener a papá cerca siempre?
Partiendo de esta pregunta surgen muchas interpretaciones. Por un lado, "tenerlo cerca" viviendo esta linda experiencia de viajar en motorhome con la familia, los ruteritos tienen a los papis 24x7 con ellos; y por el otro "no tenerlos cerca" la parte de extrañar a nuestros viejos.
A veces escucho a Nacho decir cosas que me parten al medio. Por ejemplo me cuenta que cuando sea grande y tenga hijos quiere que lo acompañe en sus aventuras o "papá todo lo arregla" (cuando yo sé que no puedo arreglar muchas cosas y me aterra...jaja) o "mi amigo de aventuras" y muchas frases mas que repite que te deja helado. El papá es como un superhéroe, siempre tiene la respuesta, la solución y con llevarnos de la mano o una mirada nos dá tranquilidad...tranquilidad emocional, afectiva; y ahí podemos ser nosotros mismos y soltarnos. Esto se hace mas importante en la edad de nacho, ya con 9 años que asienta todo el conocimiento de una manera tan veloz, que puede pasar muchísimos momentos con su papa..."momentos de verdad", no 5 minutos antes de comer a la noche después de estar todo el día afuera.
Te pregunto algo a vos que estas leyendo, que momento recordás de tu infancia con tu papá? Seguramente dedicándote un poco de su tiempo...jugando, escuchándote o haciéndote una rica comida.....MOMENTOS.
Viajando de esta manera, de tramos largos, logras momentos así... y ese es unos de los motivos mas fuertes que me empujaron a esta gran experiencia. Con Nacho, desde chiquito que hacemos "aventuras" (caminatas, andar en bici, meternos en cualquier agua, escalar, jugar, etc.) y son cada vez más interesantes porque es el momento en el que hablamos de cosas mas profundas.....me dice: "de que hablamos pá?", y ahi aprovechamos a escucharnos. Con Lauti (3) no tengo esos momentos, recién comienza sus aventuritas con papá y nacho; pero tengo el problema de que es muy papero, quiere hacer todo con papá...un abrojo! jaja y es muy lindo que pase eso (aunque por momentos digo, que se entretenga solo en algún momento...jaja). Lo que mejor le podemos dar a ellos son tiempos de calidad, no importa el lugar donde estemos, sea en una paisaje fenomenal o en el barrio menos turístico que haya, ellos van a estar felices de tenernos cerca.
La otra faceta de "tener a papá cerca" es que se extraña tener al viejo de uno cerca en estas distancias y plazos que nos toca atravesar. Me ha pasado de estar equipando el motorhome y me diga a mi mismo: "si estuviera el gordo acá conmigo damos vuelta la vagabunda" o ante algún problema en la casa o en el vehículo tenga ese teléfono mágico a mano y le diga: "gordo, como estas? escuchame, sabes como arreglar esta parte del techo que me gotea o del calefón que no me arranca?" y el me intenta explicar un poco...pero termina diciendo "dejá....dejá que voy una escapada" jajaja cuanto vale esa mano de obra?....no hay precio, exactamente.
Pero no termina ahí, mientras me ayuda a solucionar el problema (en realidad yo lo ayudo porque me hace su peón en dos minutos) le hago un fernecito o un mate, hablamos...me cuenta su último enojo con mamá o algo de política, yo le cuento algo del laburo...y terminamos arreglando un montón de cosas que no estaban a priori en el llamado. Lógico que se va refregándome "necesitas algo mas" o la frase "a ver si aprendiste algo mirandome eh" jaja. Ese es mi viejo y me gustaría tenerlo cerca cada vez que me pasa algo.
Pero saben qué...sí, aprendí un montón mirándolo... y esta vez me toca a mí enseñar. Apliqué en estos 6 meses muchos de esos aprendizajes, eso me hace sentirlo cerca mío; y para Nacho supuestamente yo arreglo todo! así que todo cierra. Deseo seguir enseñando y disfrutando a mis hijos toda la vida, pero también seguir disfrutando a mi viejo...y aprendiendo!
Comments